Son el resultado del rompimiento de las fibras elásticas de la piel.
Cuando la piel se estira las fibras con menos elasticidad se rompen creando marcas a las que llamamos estrías. Las más comunes en el abdomen, pero también aparecen en muslos, en glúteos, caderas, en el busto y los brazos. Al principio las estrías son de color rosáceo, luego rojizo y finalmente blanco.
La perdida de colágeno y elasticidad en la piel las causa además de líneas de expresión, perdida del tono de la piel y arrugas.
Algunas causas:
- Embarazo: durante la gestación aparecen estrías en el 90% de las madres gestantes, fundamentalmente localizadas en la región umbilical y subumbilical.
- Cambios bruscos de peso: el aumento de peso brusco produce tensión en la piel de las zonas que ganan volumen rápidamente, esto se traduce en ocasiones en la aparición de estrías en ambos sexos.
- Desarrollo puberal rápido: el crecimiento rápido durante la pubertad puede acompañarse de estrías debido a la distensión cutánea que se produce si el individuo gana tamaño y volumen de forma rápida. Es característico que aparezca en varones cuando se desarrollan y musculan rápidamente pasando de ser adolescentes a hombres desarrollados de forma muy rápida.
- Problemas relacionados con afectación del metabolismo de los corticoides tales como el Síndrome de Cushing (que cursa con altos niveles de corticoides circulantes) o bien tratamientos con medicaciones con corticoides, empleadas en enfermedades inflamatorias o autoinmunes, pueden causar la aparición de estrías debido a que los corticoides inducen una degeneración y atrofia de las fibras de colágeno y elastina que caracterizan a las estrías.
Para este caso, se utilizara ls siguiente tecnología:
- MEP.
- PEELING.
- COLOR PEEL.
- MESOTERAPIA.
- PUNTA DE DIAMANTES.
- PLASMA RICO EN PLAQUETAS.
- RADIOFRECUENCIA FRECUENCIA MULTIPOLAR.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!